Si lo que estás buscando es un dar un salto de calidad en el nivel de tu comercio electrónico y todavía no has implementado estrategias omnicanal, tienes la respuesta delante tuya.

estrategia de omnicanalidad

Las estrategias de omnicanalidad son sin duda las adecuadas para conseguir ese salto de nivel que permita que tu ecommerce comience a funcionar como una auténtica locomotora y no como un simple vagón de cola.

Tenemos que tener en cuenta que comenzar a vender a través de más canales supondrá más ventas y por lo tanto más trabajo, por eso es importante saber lo que estamos haciendo cuando comenzamos a vender a través de múltiples canales.

No se trata tan sólo de comenzar a abrir cuentas como locos en diferentes plataformas y comenzar a meter algunos productos que creemos que pueden funcionar en ellas.

Se trata de desarrollar una estrategia coordinada de posicionamiento en diferentes mercados y canales que nos permitan incrementar las ventas, a la vez que ponemos en marcha un sistema que nos permite gestionarlo todo sin tener que realizar un gran desembolso en recursos para gestionar todo esto.

Desarrolla un sistema de gestión eficiente

Para poder gestionar estrategias omnicanal, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos desarrollar un sistema de gestión eficiente que nos permita gestionar las ventas de múltiples canales sin que haya problemas durante el proceso.

En la mayoría de las ocasiones, los responsables de comercios electrónicos que desarrollan estrategias omnicanal se enfrenta a dos problemas, por un lado no son capaces de gestionar adecuadamente los stocks de los productos que ponen a la venta en diferentes canales, y por lo tanto se producen problemas a la hora de entregar los productos.

Y por otro lado se producen incidencias cuando el volumen de ventas aumenta. No somos capaces de hacer frente a la carga de trabajo y se producen errores que terminan repercutiendo en la calidad del trabajo de la persona que está generando las ventas debido a que no se pueden gestionar tantos pedidos.

Se puede llegar a producir lo que se denomina como morir de éxito, y esto es igualmente peligroso que no tener venta alguna, ya que perjudicaria muchísimo al estado de nuestro negocio.

Múltiples fuentes de ingresos

Depender de una única fuente de ingresos para nuestro ecommerce es muy peligroso, ya que si algo pasa con alguna plataforma y dependemos enteramente de ella, podemos tener problemas. Por eso es interesante desarrollar estrategias omnicanal, que nos permitan recibir ventas de múltiples plataformas.

Si por ejemplo tenemos algún problema de posicionamiento en buscadores, como alguna penalización, pero sin embargo vendemos a través de alguna plataforma para la que no sea necesario que estemos bien posicionados, conseguiremos mantener nuestro flujo de ingresos, mientras que si dependemos de forma exclusiva de alguna plataforma, comenzaremos a tener severos problemas que lógicamente repercutirán en nuestro negocio y podrían meternos en una situación en la que el flujo de caja comenzase a ser negativo.