La transformación digital y la evolución en los hábitos de compra ha provocado que las empresas potencien la venta de productos por Internet.

No obstante, cualquier ecommerce necesita la ayuda de un operador logístico para desarrollar su modelo de negocio online. ¿Cómo puede ayudarte una empresa de este tipo?

Un operador logístico, el aliado de todas las ecommerce

Qué es un operador de logística

Es una organización empresarial que diseña, gestiona y se dedica a controlar los procesos en la cadena de suministro de una tienda online o de otra entidad.

La relación entre esta última y el operador se encontrará definida en el acuerdo entre ambas.

Existen diferentes fases en los procesos que lleva a cabo, entre las que destacan la de aprovisionamiento, envío y recepción de los pedidos.

Cómo te puede ayudar con tu ecommerce

Si en algo te puede ayudar un operador en tu negocio online es en optimizar el proceso de envío de productos.

De esta manera, dispondrás de todo lo que necesario (infraestructuras, personal o equipos informáticos) para cumplir tus objetivos de distribución y ventas.

Por ejemplo, en la fase de aprovisionamiento, este tipo de empresa podrá ayudarte a procesar la mercancía, recogerla o recopilar toda la información del envío o la venta.

Asimismo, una vez que el pedido llega a sus manos, se encarga de incluir diferentes procesos, salvando de las siguientes tareas a la empresa: el desplazamiento, manejo de materiales con total seguridad y la llegada del envío con las condiciones establecidas.

Eso sí, si la tienda online desea conocer algún tipo de información sobre el cliente o el producto, podrá contar con los detalles de la operación.

No obstante, como sabrás, el trabajo de este eslabón en la cadena de suministro no se limita a las fases de aprovisionamiento y manejo de materiales, sino también al embalaje (debe ser el ideal para mantener el producto intacto) y al transporte de productos (debe escogerse el transporte ideal que haga que cumplas los tiempos de entrega).

Por otro lado, otra de las claves está en el almacenamiento de la mercancía, almacén con el que no contarán muchas empresas si el operador hace de intermediario transportista.

Será esta organización la que se encargue de guardar la mercancía de tu tienda, de decidir en qué punto concreto debe estar y las características de los almacenes.

Asimismo, podrá determinar la cantidad de los productos que tienen que estar disponibles para la entrega al comprador, por lo que el control de inventarios no será tu problema.

Por último, la atención al cliente puede correr a cargo de la empresa operadora, como si externalizaras dicho servicio.

Un operador logístico es el mejor aliado para las tiendas online.

Si tienes una tienda en Internet, lo ideal es que cuentes con uno que te ayude a alcanzar el éxito.