Si quieres puedes, aquí te damos algunos consejos

El negocio de vender moda y crear una marca que destaque en el mercado de Internet requiere de una gran creatividad, talento y pasión. La aventura comienza por crear una línea de moda y destacar entre el resto. ¿Cómo hacerlo?

vender moda por internet

Opciones en el mercado

Puedes diseñar y producir tus propias prendas o contratar a diseñadores que elaboren distintas ropas para formar parte de sus colecciones. La pasión por lo que haces es el secreto del éxito.

Se creativo en todo lo que hagas

Sin creatividad no hay negocio. La imaginación es la base de crear una línea de moda por Internet. La vena artística debe fluir para crear modelos diferentes que impacten en el mercado.

Puedes aliarte con diseñadores independientes que tengan la misma línea de moda que tú y vender juntos. Si la elaboración de patrones o coser no es lo tuyo, contrata a otras personas para que lo hagan por ti.

Crear un plan de negocio y elegir la marca

Tú eres tu propia marca. Tú eres la persona que la representa y la promociona, así que deberás tener una historia e identidad propias. En el mundo de la moda cada día es un reto y la clave está en diferenciarse del resto.

Refleja tus experiencias en tus prendas. Todos tenemos una historia, cuéntala. Personaliza tu ropa, dale toques diferentes y originales. Haz que destaque por algo, un detalle, un color, un tipo de corte, etc.

A la gente le encanta verse reflejada en los diseños que compra. Trata de entender y averiguar qué es lo que se lleva. La red aporta millones de ideas que puedes manipular a tu gusto hasta llegar a lo que quieras.

Dentro de tu plan de negocio no te olvides de la logística de tu tienda online y recuerda que en Shipius somos un efullfilmment especializado en moda y textil.

Estudiar el mercado

Averigua a través de la red si las prendas que quieres comercializar funcionan. Busca marcas parecidas y analiza el precio, las tallas y los puntos geográficos. Con estos datos, mejora el producto, haciéndolo diferente.

Cómo vender los diseños

La mejor opción es crear tu propia tienda online. Reducirás los costos iniciales y si has comenzado a vender y tienes una buena reputación en cuanto a calidad y precio, podrás aliarte con otros comerciantes minoristas para vender bajo una misma línea de moda.

Una web con mucho “look”

Tu sitio web es el mejor escaparate para tu negocio. Mima lo que haces y marca hasta el último detalle. Da vida a tus diseños, añade colorido y destaca por originalidad.

Los mercados online, como la web ASOS, donde puedes listar tus artículos en el mercado europeo, pueden incrementar tus ventas junto con tu tienda online. Asegúrate de llevar un libro de contabilidad al corriente. Abre una cuenta bancaria solo para tu negocio y asesórate de los impuestos que tienes que pagar para legalizarlo.

Si no tienes ni idea de donde crear tu propia tienda online de forma rápida y sencilla no olvide consultar nuestra lista de plataformas de venta, marketplaces y ERP.

El potencial de las redes sociales

Aprovecha la visibilidad de redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter. Estas son las más populares en cuanto a moda y los bloggers no dudarán en promocionarte si lo que ven les gusta.

Acércate a los bloggers de mejor reputación e intenta que promocionen tus prendas cultivando tu relación con ellos. Háblales de ti, de tu historia, de tus experiencias. Después muéstrales el material, cómo está confeccionado y el diseño. Algunos de ellos son muy influyentes a nivel mundial y si tu producto encaja con sus expectativas te serán de gran ayuda.

Planea una estrategia de marketing y comienza a darte a conocer, a promocionar, a crear eventos y concursos en la red.

Las redes sociales son potentes aliados para tu negocio. Si no dominas su manejo puedes informarte en cursos especializados para comunity manager.

Coste de crear una marca de ropa

Al crear tu propio sitio web y tienda online, el coste inicial solo será de materiales. Si buscas un diseñador que elabore tus prendas es mejor que te la vendan al por mayor. No te quedes con el primero, busca, compara y quédate con el que mejores condiciones te ofrezca.

Puedes empezar a trabajar desde tu propia casa con un equipo básico e ir ampliando según aumenten las ventas.

El equipo necesario

El equipo puede ser muy variopinto, dependiendo de lo que se produce. Otros costes se centrarán en la creación de un sitio web y una tienda online. Viajes, visitas a ferias y exposiciones son inversiones a tener en cuenta.

Palabra clave: ganancia

Es materialmente imposible predecir este dato. La moda es un concepto que tiene cabida en cualquier momento y en cualquier lugar del planeta. Cualquier momento es perfecto para una buena idea.

Habrá épocas muy boyantes porque hayas dado en el clavo con lo que se demanda y otras en las que no logres los objetivos deseados. Por esta razón, si pretendes asegurar una ganancia fija cada mes, este negocio no es el tuyo.

En conclusión: para vender moda en Internet es importante:

  • Estar dotado de una gran imaginación y a su vez ser original. Ser creativo se lleva en la sangre y se hace notar si de verdad se es.
  • Crear tu propio sitio web que lleve añadida una tienda online muy atractiva. En tu negocio web debe estar detallada la historia de tu marca, debes unir experiencias a las prendas y crear toda una historia que envuelva a los clientes y les incite a comprar.
  • Tu sitio web debe estar lleno de fotos de alta calidad. Asesórate acerca de lo que se lleva y de las vanguardias en diseño de sitios web para que tu tienda online esté en línea con las últimas tendencias.
  • Hacer promoción en todas las redes sociales es un punto tan importante como el diseño de tus prendas. Si no hay visibilidad del producto no hay negocio. Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram son las más adecuadas.
  • Contactar con bloogers que promocionen tus diseños y que sepan apreciar tu trabajo. Si encajas en sus proyectos puede que algún día tu negocio se conozca en el mundo entero.
  • Contacta con comerciantes minoristas y alíate con ellos. Cuando empiezas necesitas clientes y ellos te los pueden facilitar.